Los zombies de 5ºA invaden el cole....
27/10/16
19/10/16
ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS / EXOTIC INVASIVE SPECIES
LUNES 3 DE OCTUBRE
¡¡Hola!!
Hoy hemos tenido un taller de especies exóticas invasoras... ¡¡en inglés!!
¡Ha sido muy interesante!
Hemos aprendido muchas cosas de las especies exóticas invasoras, sobre todo nos
ha llamado mucho la atención por qué están en España cuando no son de aquí.
Hicimos un juego muy divertido y tuvimos que encontrar el país de la especie. Salimos a la pizarra a explicarlo.
¡¡Nos lo pasamos genial!!
Hicimos un juego muy divertido y tuvimos que encontrar el país de la especie. Salimos a la pizarra a explicarlo.
¡¡Nos lo pasamos genial!!
Hello!!
Today we have done an activity about exotic invasive species... in english!!
It has been very interesting!! We have learned a lot about exotic invasive species,especially why they are in Spain even if they aren't from here.
We played a very interesting game and we had to find the original country of each species.
We enjoyed a lot!!
JUEVES 13 DE OCTUBRE
Hoy hemos hecho la segunda parte del taller... también en inglés!!
Hemos tenido que actuar y que hablar más nosotros, como teníamos que hacerlo en inglés nos ha costado un poco más pero nos ha parecido muy interesante esta parte también.
Al terminar nos han entregado este mural de Súper responsables de mascotas que hemos colocado en clase.
¡¡Estaría fenomenal poder repetirlo el curso que viene!!
22/9/16
¡¡VOLVEMOS!!
Luis -¡Oh! Bien empieza el nuevo curso y podré volver a ver
a todos mis amigos juntos, pero… dicen que hay una nueva. Tengo curiosidad por
saber cómo es.
Llega la alumna nueva y dice:
- ¡Hola nuevos amigos¡ ¿Que tal estáis?
Las chicas - ¡Hola, ¿que tal? Yo me llamo Yaiza, encantada
de conocerte.
- Y yo Ahinara, lo mismo digo.
- ¡Yo me llamo Vera, todas estamos muy contentas de
tener una nueva compañera!
Stefi – Yo me llamo Stefi.
¡¡¡Rrrrrrriiiiiiiiinnngg!!!
Las chicas – Ya nos veremos dentro de clase si te toca con
nosotras. ¡Adiós!
Dentro de clase…
Imilce - ¡Hola chicos! Os echaba mucho de menos. ¡Hoy os voy
a presentar a una nueva compañera! Se llama: Angela Stefania
Dumitrascu
Stefi – Pero prefiero que me llamen Stefi.
Así ha empezado el nuevo curso… ¡¡YA ESTAMOS DE VUELTA!!
28/4/16
DÍA DEL LIBRO
El día 22 de abril celebramos el día del Libro, aunque en todo el colegio, estuvimos trabajando tanto a Cervantes como a Shakespeare durante toda la semana; viendo videos, etc.
El Viernes hicimos un montón de cosas:
- Leímos parte del Quijote adaptado para niños.
- Pintamos unos marcapáginas. Así son algunos ejemplos.
- Dibujamos a Cervantes o Shakespeare
- Hicimos unos molinos, como los gigantes del Quijote. (estos son algunos ejemplos, pero fueron todos maravillosos).
- Fuimos al mercadillo, para coger los libros con nuestros tickets.
Fue un día completito.
8/4/16
DÍA DE LA PAZ
LAS SOMBRAS Y NO TIENE BUENA PINTA
Tras realizar unas maravillosas historias con la máquina de los cuentos. Decidimos votar entre todos la mejor historia, quedando seleccionadas la de Vera (Entre sombras) y la de Luis (No tiene buena pinta).
Las tres elementos que Vera tenía que incluir fueron:
Las tres elementos que Luis tuvo que incluir fueron:
En
un lejano país, había un castillo abandonado. Una niña llamada Aitana salió a
dar un paseo y se acercó al castillo, entró y vio su sombra y al lado otra que
parecía de un mayor porque era bastante alta, ella pensó que había alguien más,
miro por todas partes pero no había nadie, poco después vio otro más pequeña,
de niño, pensó que era su imaginación y se fue a casa.
Al
día siguiente volvió al castillo, y vio otra vez las sombras y cada vez más y
más sombras que se iban acercando a ella, se fijó en las sombras y vio que
llevaban cadenas, ella intento irse
corriendo pero era como si estuviese anclada al suelo y es que las sombras la
habían puesto cadenas ancladas al suelo y no podía moverse y las sombras se
acercaban a ella pero se hizo de noche y las sombras se fueron.
Aitana
fue a la biblioteca a buscar información sobre las sombras y leyó que las sombras eran personas que fueron
aterrorizadas por el Diablo y que solo podía volver a convertirse en humanos
con agua bendita que tenía el Diablo, y esta vez Aitana fue al castillo de
noche para que no vinieran las sombras,
allí entro por un pasadizo y recorrió unos pasillos hasta llegar a la sala
donde estaba el Diablo y vio en un estante el agua bendita. El Diablo se fue a
dormir y Aitana consiguió entrar con sigilo se acercó al estanque pero antes de
coger el agua bendita, el Diablo se despertó. Aitana rápidamente se escondió el
Diablo se volvió a dormir, Aitana cogió el agua bendita y salió corriendo.
Las tres elementos que Vera tenía que incluir fueron:
- Final: y fueron felices y comieron perdices y de postre bizcocho pero a mí me dieron un tomate pocho.
- Lugar: país lejano.
- Personaje: una niña
- Personaje: Astronauta.
- Lugar: la estación de tren.
- Lugar: el pueblo de tus abuelos.
Así quedó el resultado:
LAS
SOMBRAS
En
un lejano país, había un castillo abandonado. Una niña llamada Aitana salió a
dar un paseo y se acercó al castillo, entró y vio su sombra y al lado otra que
parecía de un mayor porque era bastante alta, ella pensó que había alguien más,
miro por todas partes pero no había nadie, poco después vio otro más pequeña,
de niño, pensó que era su imaginación y se fue a casa.
Al
día siguiente volvió al castillo, y vio otra vez las sombras y cada vez más y
más sombras que se iban acercando a ella, se fijó en las sombras y vio que
llevaban cadenas, ella intento irse
corriendo pero era como si estuviese anclada al suelo y es que las sombras la
habían puesto cadenas ancladas al suelo y no podía moverse y las sombras se
acercaban a ella pero se hizo de noche y las sombras se fueron.
Aitana
fue a la biblioteca a buscar información sobre las sombras y leyó que las sombras eran personas que fueron
aterrorizadas por el Diablo y que solo podía volver a convertirse en humanos
con agua bendita que tenía el Diablo, y esta vez Aitana fue al castillo de
noche para que no vinieran las sombras,
allí entro por un pasadizo y recorrió unos pasillos hasta llegar a la sala
donde estaba el Diablo y vio en un estante el agua bendita. El Diablo se fue a
dormir y Aitana consiguió entrar con sigilo se acercó al estanque pero antes de
coger el agua bendita, el Diablo se despertó. Aitana rápidamente se escondió el
Diablo se volvió a dormir, Aitana cogió el agua bendita y salió corriendo.
Al día siguiente por la mañana, Aitana volvió a ir al castillo, aparecieron las sombras, pero antes de que la pusieran las cadenas, Aitana las echo el agua bendita y volvieron a ser humanos y fueron felices y comieron perdices y de postre bizcocho pero a mí me dieron un tomate pocho.
Escrito por Vera Rodriguez
de 4ºA
NO TIENE BUENA
PINTA
En cierta
ocasión, no te esperas que te venga tu antiguo jefe y te diga: -¿Quieres salir
ahí afuera otra vez?-
Y os
preguntaréis que a que viene, y ahí entro yo.
Mi nombre es
Richard Wood, Wait para los amigos. Yo era astronauta, y dimití cuando volví a
la Tierra con lo que quedaba del Apollo 13.(Supongo que sabréis lo que pasó)
Vivo en
Mataelpino, el pueblo de mis abuelos.
Mi jefe me
ofrece 2.000.000 de euros a cambio de que vuelva al trabajo.
Mi familia
necesita el dinero, y bueno, la familia es lo importante,¿no?
A si que acepté
el trabajo.
Cuando llegué a la estación de mi pueblo me informaron de lo
siguiente: “Hay alienígenas intentado exterminar la raza humana, el cohete es
de alta tecnología, pero la misión es muy peligrosa”. Bueno, el dinero era si
iba, y yo dije:-me lo pensaré-.
En mi casa,
pensé, y pensé, y pensé mucho tiempo, y me decidí por no ir.
Pero, dos días
después, apareció un traje en mi buzón, tenía una nota al lado y ponía:
-Hola, querido
Wait, espero que por lo menos aceptes este traje-.
El traje era muy
chulo, pero no quería ir.
Dos meses
después, fui a la casa de mi abuelo y, me lo encontré muerto.
Habrá sido…
Fin.
Escrito por Luis Gómez
24/2/16
MANUALIDAD HUCHA DE CERDITO
Los alumnos de 4ºA y 4ºB hemos realizado una manualidad muy divertida. ¡UNA HUCHA DE CERDITO! Nos ha quedado fantástica.
Gracias también, a la colaboración de dos mamás que nos ayudaron.
Para realizar la manualidad hemos necesitado los siguientes materiales:
1. botella de plástico
2. pintura de exterior blanca.
3. tempera rosa
4. cinco tapones
5. Ojos de plástico
6. Pistola de silicona
Os dejamos un enlace a un vídeo donde viene explicado paso a paso como realizarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=Hto7w5jCUJ8
Y estas son las fotos del taller en el aula de Plástica:
CUENTACUENTOS EN INGLÉS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)